NOSOTROS | CONTACTO | WEBMAIL   FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE
 
Heroica Cárdenas, Tabasco  
 
 

PORTADA | CARDENAS | REGIONES | TABASCO | MEXICO | EL MUNDO | DEPORTES | DINERO | ESPECTACULOS | ESPECIALES | OPINION | MULTIMEDIA

 
 
     

MEXICO
Diputados de Morena han cobrado 100 mdp por 'atención ciudadana' sin justificarlo

De acuerdo con El Universal, el propio coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, detectó una fuga de recursos

EL UNIVERSAL
ELHEROICO.COM
13 de octubre de 2025
Ciudad de México

Diputados de Morena han cobrado más de 100 millones de pesos por concepto de oficinas de enlace ciudadano, de las cuales no han informado sobre su ubicación o existencia.

De acuerdo con El Universal, el propio coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, detectó una fuga de recursos ejercidos por más de la mitad de los 253 legisladores de su partido.

El medio señala que alrededor de 126 diputados de Morena no han comprobado la existencia de una oficina de enlace legislativo, ni física o virtual, tal como mandata el artículo 8 del reglamento interno de la Cámara.

Según la información publicada, cada legislador ha recibido de enero a octubre de este año 74 mil 558 pesos mensuales por concepto de asistencia legislativa y atención ciudadana, es decir, 745 mil 580 pesos en el periodo señalado, lo que hace un total de 101 millones de pesos sin comprobar.

Adicionalmente, indicó que el 60 por ciento de los congresistas tampoco han justificado el uso de 58 mil 297 pesos que les fueron entregados para la realización de su informe anual de labores, un requisito obligatorio.

Ante esta situación, Monreal Ávila emitió una circular a los diputados involucrados, exigiéndoles informar de inmediato la ubicación de sus oficinas de enlace y justificar el uso del dinero.

El diario señala que el mensaje privado a los congresistas ha sido claro: o comprueban el recurso o deberán devolver la totalidad del monto cobrado.

"Por este conducto, hago de su conocimiento que, dentro de las obligaciones de las y los diputados es mantener un vínculo permanente con sus representados a través de una oficina de enlace legislativo física o virtual, en el distrito y/o circunscripción al que pertenezca", se lee en el documento revelado por El Universal.

La problemática llevó a que algunos legisladores, presuntamente crearan portales en internet al vapor para simular oficinas virtuales de atención ciudadana, y así justificar el apoyo económico ante la coordinación administrativa.

 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
PORTADA | CARDENAS | REGIONES | TABASCO | MEXICO | EL MUNDO | DEPORTES | DINERO | ESPECTACULOS | ESPECIALES | OPINION | MULTIMEDIA
NOSOTROS | CONTACTO | WEBMAIL | FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE